domingo, 2 de abril de 2017

Paso 1: Análisis estratégico
1.1  Metas
ü  Presentación de la empresa.
Empresa Seleccionada:
Embotelladora de Agua Mineral Lluvia de Oro: La organización esta dedicada a la venta de Agua envasada, ubicada en la Calle 5 No 22-27 en Aguachica, Cesar.  Empresa líder en producción y comercialización de agua potable en la región de Aguachica, con la mejor tecnología para el tratamiento de agua potable, bajo el registro sanitario número RSAÑ19I3210, en la reducción de índices metálicos y sales mineralizados pensando siempre en la seguridad y salud de nuestros consumidores, con una conciencia de responsabilidad social y comprometida con el desarrollo sostenible, generando valor empresarial y social.

ü  Análisis DAFO (Debilidades, amenazas, fortalezas, debilidades.
Análisis DAFO
ANALISIS INTERNO
Fortalezas:
·         Excelencia en calidad de los productos
·         Personal capacitado y calificado
·         Precios asequibles a los consumidores
·         Expectativa de atracción de nuevos clientes
·         Sentido de pertenencia de los colaboradores, hacia la empresa
Debilidades:
·         No cuenta con buena publicidad
·         No se cuenta con capital suficiente para dar a conocer la marca
·         Poco posicionamiento del mercado
·         Falta de estrategias de mercadeo

ANALISIS EXTERNO
Oportunidades:
·         Un mercado potencia, pendiente por explotar
·         El producto es necesario para el consumo diario.
·         Las altas temperaturas en la zona, hace que los habitantes aumente el consumo de agua
·         El crecimiento económico en el país
·         Negocio con altas posibilidades de expansión regional.

Amenazas:
·         Crisis económica
·         Disminución de ventas
·         Lanzamientos de nuevos productos por la competencia.
·         Inestabilidad económica social
·         Vulnerabilidad ante grandes competidores
·         Precios en la competencia, más bajos

ü  Crear la Misión, Visión, Valores y Objetivos Estratégicos.
Misión
Aplicamos el compromiso a la innovación, a la comprensión de las necesidades de los consumidores y a las relaciones con los proveedores para entregar dichas soluciones, donde y cuando se consume el mejor servicio de agua purificada, desinfectada de calidad, logrando una mayor seguridad a nuestros consumidores y con conciencia de responsabilidad social adquirida y su compromiso del cuidado del medio ambiente.
Visión
Nuestra visión es la ambiciosa meta que impulsa nuestra organización llegando a alcanzar un mercado general posicionándonos como líder logrando una empresa grande para brindar mejor servicio y poder llevar agua purificada a todos los lugares de nuestra Región. Nos brinda, internamente, una ambición compartida y unificadora, siendo una empresa reconocida por su dinamismo en desarrollar y ofrecer agua purificada de alta calidad que supera las expectativas de los consumidores y clientes en los distintos mercados de la región.

Valores Corporativos
Respeto: Reconocemos y aceptamos el valor de los demás, sus derechos y su dignidad.
Responsabilidad: Cumplimos con las obligaciones y compromisos adquiridos, asumiendo las consecuencias de las acciones y omisiones.
Lealtad: Tenemos un alto, sentido de pertenencia y compromiso con la organización.
Honestidad: Es un valor que manifestamos con actitudes correctas, claras, transparentes y éticas.
Trabajo en equipo: Unimos nuestras fuerzas coordinadas hacia el logro de los objetivos. Hacemos nuestras tareas en armonía, acordamos métodos de trabajo, mantenemos una comunicación permanente, clara y efectiva. Somos un grupo humano comprometido con un propósito común y somos mutuamente responsables por los resultados.
Servicio al cliente: Satisfacemos y superamos las expectativas de nuestros clientes internos y externos mediante una respuesta a todas sus inquietudes generando un ambiente de tranquilidad, confianza mutua y fidelidad.
Mejoramiento continuo: A nivel individual, grupal y organizacional buscamos la excelencia en todos nuestros procesos, para responder a las necesidades y expectativas de los clientes, y del entorno, de manera que logremos un alto nivel de satisfacción.
Competitividad: Mantenemos y mejoramos la calidad, de nuestros productos y servicios mediante desarrollo tecnológico, un equipo humano altamente competente y precios adecuados
Objetivos Estratégicos:
·         Ser una empresa líder en la producción y comercialización de agua potable tratada en la región, que pueda contar la mejor tecnología para el tratamiento de agua potable y el mejor recurso humano.
·         Producir y comercializar agua potable tratada en presentaciones de 310  ml, 360 ml,  6.5lt y 20lt en el municipio de Aguachica cesar y la región, ofreciendo al mercado un producto único que cuente con un tratamiento potabilizador exclusivo y diseñado con ideas innovadoras para la eliminación de partículas suspendidas, materia Orgánica, sales mineralizadas, metales pesados y  microorganismos patógenos y poder ser llevado a todos los hogares, oficinas, empresas, establecimientos de comercio entre otros, mediante estrategias publicitarias innovadoras y eficientes que llegue a mercados no explorados por el gremio local de productores de agua potable tratada
ü  Unidades Estratégicas de Negocio

  • Bolsa de 310  ml
  • Botella de 360 ml
  • Bolsa de 6.5lt
  • Botellón de 20lt
Cada línea de los productos es una unidad de la empresa que tienen la misma misión y objetivos compartidos.
1.2  Estado Actual
ü  Análisis del Entorno
-          Entorno General (análisis PEST)
ANALISIS PEST
·         POLITICO
La política que lleve a cabo cada país es primordial para la situación de las empresas, ya que de esto dependen nuevos decretos que pongan en función los gobiernos. El clima político puede originar sentimientos y reacciones en la población y ello puede afectar directamente a todos los sectores. Colombia actualmente está atravesando una situación complicada, el país se encuentra en una situación de crisis política, ante una nueva etapa y con ello pueden surgir nuevas leyes y reformas que pueden afectar a la sociedad., Estos sistemas crean preocupación por el futuro de la empresa.
·         ECONOMICO
Actualmente debido a la difícil situación económica las empresas han tenido que cerrar sus puertas. Los factores determinantes para la economía es el consumo. El consumo tanto de empresas como de las familias es determinante para la reactivación del crecimiento económico de un la empresa, pero la desconfianza y el miedo al futuro por parte de los potenciales consumidores reduce los niveles de consumo.
·         SOCIAL
Este factor va tiene un papel importante para la empresa ya que estamos para satisfacer las expectativas y necesidades de los  consumidores, así que no es necesario conocer los cambios en el estilo de vida, la moda, calidad y modos de vida, educación de la población, etc.
·         TECNOLOGICO
 La tecnología ha dado lugar a todas las empresas den un giro inesperado en su productividad, todo esto ha ayudado a una mejor eficiencia en la realización de operación en la empresa. La tecnología empleada hace que el tratamiento del agua para el consumo humano sea el mejor.
-          Entorno Competitivo (Análisis de las cinco fuerzas de Porter)

ANALISIS  PORTER
Amenaza de entrada de nuevos competidores
Entrada de nuevos competidores al mercado. Cuando LLUVIA DE ORO; lanza una nueva presentación se espera que las nuevas marcas traten de imitarlo.
La rivalidad entre los competidores
Procesadora san Carlos: es una empresa procesadora y empacadora de agua.
Poder de negociación de los proveedores
LLUVIA DE ORO crea lealtad con sus proveedores, quedando con los que tienen mejores insumos de calidad, generando cultura de calidad.
Poder de negociación de los compradores
·         el precio de los productos es asequible y competitivo frente  con otras marcas
·         maneja buena calidad percibida por los clientes
·         da confianza al consumidor
Amenaza de ingreso de productos sustitutos
Esta se puede dar que al momento que un cliente llega a satisfacer su necesidad a una tienda. Llegar a comprar una bolsa de agua Lluvia de Oro, pero si no lo encuentra pude sustituirlo por un jugo o gaseosa.

ü  Análisis Interno
-          Cadena de Valor
Logística Interna: El agua posee fecha de caducidad, por lo que las primeras unidades en producir son las primeras unidades en ser comercializadas, almacenadas en la planta porque se tiene como norma mover lo menos posible el agua del origen. La recepción del agua es realizada con altos estándares de calidad, sin “estresar” sus moléculas y pasando por varias etapas de limpieza aún con el cloro residual activo, antes del envasado la cual es conducida a través de una unidad de filtro de carbón activado de alto rendimiento, que elimina olor, color y sabor.
Operaciones: Involucra la purificación del agua y el llenado de recipientes para posteriormente ser distribuido. Contando con el estudio técnico para la empresa creada bajo todos los parámetros de infraestructura necesaria, requisitos legales e institucionales, con el cual se prevén las licencias para manejo de agua, licencia para apertura de local comercial, registros mercantiles, licencias de seguridad general. Igualmente, se determina la línea lógica de proceso de purificado, envase y distribución, el recurso humano necesario y los equipos que se requieren para efectuar el proceso.

Diagnóstico Estratégico
ü  Análisis DAFO
FORTALEZAS:
La empresa Agua lluvia de oro cuenta con un personal idóneo, capaz de desempeñar las labores encomendadas, teniendo un buen conocimiento de sus funciones en las áreas que desempeñan, con un gran sentido de pertenencia hacia la empresa, así mismo ateniente ofertas en los precios bajos a comparación de otras marcas, pero para ser más competente debe trabajar en diferentes estrategias de mercadeo que ayuden a mejorar el posicionamiento de la marca en el mercado de la región.

DEBILIDADES:
La empresa no cuenta con buenas estrategias de mercadeo  para aumentar el posicionamiento de la marca, para impulsar a que la marca sea competente y mantenerse en el mercado , los cuales son factores que pueden perjudicar el crecimiento de la empresa e incluso lograr una disminución en las ventas  hasta se podía llegar a perder la permanencia en el mercado. La empresa debe invertir en la publicidad y lanzar campañas sobre el buen prestigio de la empresa y elaborar un buen plan de mercadeo para ser sostenible y competente.

AMENAZAS:
La competencia cuenta con mayor capital económico, los cuales les permiten invertir en diferentes estrategias de publicidad y en él la creación e innovación de nuevos productos, los cuales pueden ser una amenaza ante la empresa.

OPORTUNIDADES:
La empresa tiene como aumentar sus ventas ya que la zona tiene diferentes mercados por explotar y es una región económicamente activa, en donde la temperatura en la que se encuentra la región es beneficiosa por el aumento del consumo de agua potable por lo tanto existe demanda constante del producto.

ü  Análisis CAME
ANALISIS CAME
MANTENER (F):
·         Realizar encuestas para saber por qué nuestros clientes son fieles, y seguir trabajando en la misma línea para que lo sigan siendo en el futuro.
CORREGIR (D):
·         Manejar buna publicidad del producto
·         Buscar nuevos inversionistas que estén interesados con la empresa de la región
·         Empezar a distribuir a los supermercados
·         Realizar el análisis d mercado para así satisfacer las necesidades de los clientes
EXPLORAR (O):
·         Están abiertos a la innovación de las nuevas tecnologías para generar estrategias de los productos.
·         Utilizar los productos que sean 100% natural y de buena calidad y proporcionar al consumidor confianza.
AFRONTAR(A):
·         Empezar a manejar buen producido de los productos para así promocionarlos
·         Manejar nuevas presentaciones del producto


No hay comentarios:

Publicar un comentario